Como colocar un piso flotante
Preparativos
Si es tu primera vez y no sabes cómo colocar un piso flotante, lo ideal es seguir estos tips para estar seguro de hacer lo conveniente y de esta forma lograr ser veloz y simple en la instalación.
- Definir las dimensiones totales del espacio que hay que cubrir. En metros medimos ancho por extenso y sabremos el área en m2.
- Elegir el color y espesor del piso en el catálogo online o en el local. Podemos consultar a un consejero online, vía WhatsApp o teléfono.
Preparar las herramientas
Buscar los materiales por el local con transporte común o solicitar el envío a domicilio.
Materiales
- Piso flotante: Viene en cajas cerradas y apilables. La cantidad es dependiente del espesor del piso elegido.
- Manta aislante: Viene en rollo de 1m de ancho por la cantidad de m2 necesarios.
- Zócalos: De ser requeridos se calculan por metro lineal. Vienen de diferentes colores y tipos, también como molduras para juntar a zócalos existentes de cerámica.
- Varillas de terminación: Hay de diversos tipos. Se aplican para tapar las juntas entre pisos diferentes o desniveles. Podemos adquirirlas en tiras o ya cortadas del ancho de nuestras propias puertas.
Herramientas
Se indica tener a mano para empezar la instalación las próximas herramientas:
- Lápiz
- Escuadra
- Cinta métrica o regla
- Sierra, cortadora circular o un óptimo cutter
- Maza de goma. Se puede suplir con un taco de madera y martillo común.
- Cinta adhesiva
- Pegamento sellador. Se obtiene en ferreterías, se usará ocasionalmente para darle terminaciones a las molduras entre juntas y zócalos o para pegar las varillas.
Instalación
El piso laminado se sitúa en seco, sobre pisos existentes o carpetas niveladas y limpias. Las partes se integran por encastre con el sistema Click y el método es tan sencillo que se puede resumir en las próximas pasos:
- Apoyo de Manta Aislante
- Encastre de tablones
- Corte de excedentes
- Espaciado de bordes de dilatación
- Pegado de Zócalos y Varillas de terminación